El extracto de semilla de toronja es un remedio natural muy beneficioso para distintas afecciones que puedan perjudicar nuestro estado de salud.
La toronja es una fruta excelente con gran poder depurativo que cuida de nuestra salud de forma natural ayudándonos a mantener el bienestar.
El extracto de semilla de toronja se elabora únicamente a partir de las pepitas o semillas, no utilizando otras partes de esta fruta como la pulpa o la cáscara. De estas pepitas se extraen los principios activos tan beneficiosos que poseen que valen tanto para uso interno como para uso externo.
.
Propiedades medicinales del extracto de semilla de Toronja
Las semillas o pepitas de toronja son ricas en Vitamina B1, C y tocoferol o vitamina E, flavonoides como el linalol o la naringina.
Estos compuestos confieren al extracto de la semilla de toronja acción antiinflamatoria, antitrombótica, antioxidante, cardiotónica, antiséptica, antifúngica, inmunoestimulante, antidepresiva, antibiótica y antiparasitaria.
.
Usos y beneficios del extracto de semillas o pepitas de toronja
- Mejora la circulación de la sangre
- Es un buen remedio para aplicar sobre las heridas y evitar que se infecten
- El extracto de semilla de toronja ayuda a reducir el colesterol de forma natural
- Favorece la expulsión de parásitos intestinales
- Previenen las enfermedades degenerativa
- Ayuda a combatir las malas digestiones, gases, molestias en el abdomen y la barriga hinchada
- Nos protege ante el daño oxidativo de los radicales libres
- Estimula la formación de colágeno, imprescindible para las encías, la piel, los vasos sanguíneos o los huesos
- Es uno de los mejores remedios naturales para las infecciones provocadas por bacterias, hongos (como la candida albicans) y los virus
- Acelera la recuperación en resfriados y gripes
- Es alcalinizante de la sangre
- Resultan de gran beneficio para personas con colon irritable
- Mejora la absorción de hierro, ayudando a prevenir la anemia ferropénica
- Retrasa el envejecimiento